LA CÉLULITA

martes, 29 de octubre de 2013

LA CÉLULA VEGETAL


LA CÉLULA VEGETAL



PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL


- MEMBRANA PLASMÁTICA: Consta de una capa formada por moléculas de fosfolípidos y colesterol que orientan sus colas hidrofóbicas hacia adentro; en el centro de esta capa se encuentran proteínas globulares. Su función es la Permeabilidad Selectiva con transporte Activo y Pasivo. 

- CROMOSOMAS: Contienen y controlan el uso del ADN, quien codifica la información necesaria para construir una célula y controlar la actividad celular. Se encuentran dentro del Núcleo celular.

- MITOCONDRIAS: Posee doble membrana, en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan entre sí y realizan la Respiración Celular con liberación de grandes cantidades de ATP. 

- CLOROPLASTOS: Propios de Células Vegetales. Poseen doble membrana: Interna y Externa y realizan la Fotosíntesis, a través de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila. 

- PARED CELULAR: Organelo propio de células vegetales y cumple la función de protección de la Membrana Plasmática y por el cual ingresan las sustancias a través de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares. Se compone de Celulosa, Hemicelulosa y Sustancias Pécticas. 

- RIBOSOMAS: No están rodeados por membrana y se encargan de realizar la Síntesis de Proteínas. 


- CITOPLASMA: Es un gel que sostiene a los Organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento cito plasmático. 

- NUCLÉOLO: Participa en la Síntesis de las subunidades de los Ribosomas. 

- CROMOSOMAS: Contienen y controlan el uso del ADN, quien codifica la información necesaria para construir una célula y controlar la actividad celular. Se encuentran dentro del Núcleo celular. 

-NÚCLEO: Se encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN y el ARN.

-RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO: Tiene  Ribosomas y su función es realizar la Síntesis de Proteínas.


-RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO:No presenta Ribosomas y su función es realizar la Síntesis de Lípidos.

- APARATO DEL GOLGI: Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteínas y lípidos añadiendo los glúcidos necesarios para su buen funcionamiento. 

- MICROTÚBULOS: Intervienen en la formación del cito esqueleto celular y las fibras del Huso Mitótico, que participan en la división celular.

- PEROXISOMAS: Intervienen en la degradación del Peróxido de Hidrógeno (agua oxigenada).

- VACUOLAS: Poseen una membrana protectora llamada Tono plasto y es muy grande y a veces única en Células Vegetales. Acumula gran cantidad de agua, desechos y sales como Drusas, Rafidios y Cistolitos. 



VÍDEOS DE LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL



VÍDEOS DE LA CÉLULA ANIMAL

Espero que les guste y sean de gran ayuda.


MI VÍDEO






COCER LA CÉLULA






LA CÉLULA Y SUS CLASES


 LA CÉLULA

´´Unidad elemental de la vida´´

La célula es la unidad fundamental de los organismos vivos, generalmente de tamaño microscópico. Es capaz de la reproducción 
independiente, se encuentra formada por un citoplasma  una membrana y un núcleo.

Cada célula tiene su propia forma y modelo independientemente, con el fin de mantener las funciones vitales.


Todas las células tienen membrana celular, citoplasma, organelos y ADN.

TIPOS DE CÉLULA

Existen dos tipos fundamentales de célula, los cuales son:
  • EUCARIOTAS: Son aquellas que tienen un núcleo definido, son de mayor tamaño pero microscópicas son diez vece mas grandes que las células bacterianas, contienen ADN y organelos con funciones específicas.


  • PROCARIOTAS: Las cuales no poseen núcleo, son organismos, que no tienen organelos con membrana.Por ejemplo las bacterias.





viernes, 25 de octubre de 2013

CONOZCAMOS LA CÉLULA ANIMAL

 LA CÉLULA

Los seres vivos están formados por mínimas unidades 

llamadas células. Todas las funciones químicas y 

fisiológicas básicas, por ejemplo:

 La reparación, el 

crecimiento,el movimiento, la inmunidad, la

comunicación, y la digestión, ocurren al interior de la 

célula.Por esto es de gran importancia que conozcamos 

la célula.


¿QUÉ ES LA CÉLULA?


Es la unidad básica de la vida.Es la estructura mas

 pequeña capaz de realizar por si misma tres funciones 

vitales:
  • Nutrición
  • Relación
  • Reproducción


¿DE QUE ESTÁ COMPUESTA ?



Compuesta por 5 sustancias básicas:


  • AGUA, concentración de 75-85%

  • PROTEÍNAS, 10-20%

  • LÍPIDOS, 95% en células grasas.

  • CARBOHIDRATOS, 1% de la masa celular.

  • IONES:Potacio, magnesio, fosfato, bicarbonato,
  •  
  • sodio, cloruro, calcio.



ESTRUCTURA DE LA CÉLULA ANIMAL

PARTES DE LA CÉLULA ANIMAL

ORGÁNITOS: Estructuras física muy organizadas, como:

  •  MEMBRANA CELUAR: Es un filtro que conserva los iones y permite que las sustancias nutritivas entren a la célula y de igual forma, elimina los materiales de  desecho que en ella se producen.
  • CITOPLASMA: Es una sustancia gelatinosa, rodeada por una membrana plasmática, se divide en organelas, orgánulos e inclusiones.


  •  RETÍCULO ENDOPLASMATICO: Interviene en las funciones relacionadas con la síntesis proteica, el metabolismo de algunos lípidos y esteroides, así como el transporte intercelular.


  • MITOCONDRIAS: Su principal función es la oxidación de metabolismo y la obtención de ATP, mediante la fosforilación. 

  • LISOSOSOMAS: Son organelos relevantemente grandes,  formadas por el retículo que se encarga de la eliminación de sustancias, de igual forma participa en los procesos de endocitosis en el interior de la célula.


  • MICROTUBULOS: Intervienen en los procesos celulares que involucran el desplazamiento de las vesículas de secreción y el movimiento de orgánulos.


  • CENTRIOLOS: Son una pareja de tubos, que forman parte del cito-esqueleto, su función es intervenir en la división celular.


  • MEMBRANA NUCLEAR: Se encuentra formada por dos capas, (sistema endomenbranoso y el principal constituyente de los cromosomas), su función es separar el material genético del citoplasma. 


  • NÚCLEO: Está compuesto por una membrana nuclear, por una cromatina y un nucléolo, su función es controlar la expresión genética y mediar en la replicación del ADN, durante el ciclo celular.